5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

5 Cosas que has de saber de Bali – Bagusona

5 cosas que has de saber de Bali y que me gustaría haber sabido antes de llegar por primera vez a esta isla.

- 5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

Así que lee los siguientes consejos coge tu mochila, las gafas de sol, ponte tus chanclas y prepárate para llegar a la isla de los dioses como un local experimentado.

5 cosas que has de saber de Bali:

1.- Al llegar, alojamiento y al salir

Antes de aterrizar, en el avión te darán unos papeles a rellenar. En ellos tendrás que escribir la información del numero del vuelo, cual fue la ciudad de salida del avión, numero de pasaporte… Para poder rellenar esto en el avión y no perder tiempo en la terminal, lo ideal sería llevar un bolígrafo a mano.

- 5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

Hay dos diferentes visas de entrada, las dos son de 30 días, una es gratis y la otra no, una es extendible y la otra no.

La visa de llegada gratis, te da 30 días de estancia en Bali, Indonesia, pero no extendibles. No se puede estar más allá de esos 30 días, si se desea estar más tiempo la única solución es salir y entrar de nuevo en el país.

La visa de llegada de 30 días, o Visa on Arrival en ingles, está disponible para la mayoría de los viajeros internacionales que llegan a Bali y cuesta 35 dólares americanos, unos 30 euros. Lo ideal sería tener los dolares o euros a mano, para poder realizar un tramite mas rápido. Si se te a olvidado el dinero, no te preocupes, simplemente dices que quieres pagar con tarjeta de crédito.

Después de haber pasado el mostrador de inmigración del aeropuerto, se encuentran las cintas del equipaje. Aquí puede ser que un porteador te coja la maleta. Puedes pensar que es un servicio gratuito del aeropuerto, pero no lo es, lo hacen por dinero. Si no quieres pagar, simplemente rechaza su ayuda.

Las opciones de alojamiento son variadas, y el rango de precio abarca desde los hoteles mas baratos para mochileros, a los resorts más lujosos en primera linea de playa. Los hostales o “guest house” son probablemente la opción más rentable para estancias de 30 días o más, pero también puedes conseguir villas relativamente baratas para estancias mas cortas. La calidad del alojamiento dependerá de lo que se quiera gastar.

- 5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

Si se planea extender la estancia 30 días mas, lo mejor es utilizar un agente para procesar la extensión de la visa. Porque hacer la extensión por tu cuenta significa encontrarte con la burocracia indonesa y no es un tramite agradable. Se requieren mínimo 3 visitas a la oficina de inmigración y largas esperas. Y la razón mas importante, porque no querréis perder ni un minuto de vuestras vacaciones de ensueño.

Siempre trata de llegar con tiempo de sobra al aeropuerto a la hora de salir de Bali. El trafico puede ser terrible. Lo que puede ser un trayecto de 40 minutos, se puede convertir en dos horas en hora punta. Si vuelas de noche, no habrá tanto atasco. Pero ya que está en juego el perder el avión, no te la juegues y ve con tiempo. Aunque seguramente, más de uno desearía perder el avión para quedarse.

 -Elegir dónde alojarse en Bali …

Hay una gran variedad de áreas y dependiendo de la que elijas decidirá el tipo de experiencia que disfrutes. Una regla muy básica en Bali es: en cuanto mas te alejes de Kuta mas tranquila será el área.

- 5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

En áreas como Kuta podrás encontrar de todo un poco, pero de una forma un tanto caótica. Tendrás acceso directo a las atracciones turísticas, hoteles temáticos, centros comerciales y fiestas. Muévete a Legian o Seminyak para una estancia un poco más tranquila. Si te alejas un poco más, a Canggu o Uluwatu, puedes disfrutar de los arrozales y de olas para surfear. En la zona de Nusa Dua podrás practicar deportes acuáticos y disfrutar de complejos turísticos cinco estrellas todo incluido. En el centro de la isla, en Ubud, se podrá tener contacto con la cultura y naturaleza balinesa.

2.- Dinero

En el aeropuerto, es donde encontraréis el peor cambio de euros a rupias, así que es un sitio a evitar para cambiar dinero. Por lo que lo ideal sería llegar con dinero Indonesio, rupias, en el bolsillo o sacar dinero de un cajero en cuanto lleguéis. Podéis pedir rupias indonesias en vuestro banco habitual, tener en cuenta que tardaréis unos días en recibirlas.

- 5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

Si quieres cambiar dinero, se recomienda cambiar solo en los establecimientos oficiales. Nada de esas tiendas que venden camisas y te cambian dinero. Y si ademas te ofrecen un cambio más alto que nadie desconfía, puede ser solo un gancho para atraer a turistas despistados. El timo más típico suele ser el siguiente: te dan muchos billetes pequeños, para que cuando te despistes contándolos, ellos dejan caer varios billetes a un cajón oculto al otro lado del mostrador.

Si deseas utilizar la tarjeta de crédito, no suele haber ningún problema para sacar dinero de cualquier cajero, ATM en ingles. Pero eso sí, no te olvides la tarjeta en el cajero, porque en Bali primero sale el dinero, luego el recibo y por último la tarjeta. En cuanto al tipo de tarjeta, las tarjetas de crédito suelen tener comisiones más altas que las de débito. Usa las de débito para sacar dinero de los cajeros y las de crédito si quieres pagar algo en algún establecimiento.

3.- Mantenerse en contacto

El aeropuerto de Denpasar ofrece WIFI gratuito. La señal durante la temporada alta pueden ser muy lenta. Este acceso WIFI puede ser de gran ayuda, para contactar con tu transporte a la llegada.

No es una mala idea hacerse con una tarjeta SIM en Bali. Tanto para estar conectado con los de casa, como con los que están en Bali: amigos, el guía… También es muy útil tener conexión a Internet para poder usar el GPS del teléfono.

Si el teléfono que tienes no esta liberado, lo podrás liberar en Bali o te puedes comprar uno en cuanto llegues. Si el móvil que tienes no esta liberado y quieres utilizar una tarjeta SIM en Bali, se recomienda que te compres un móvil liberado antes de venir y una cosa menos que tendrás que hacer al llegar. También te puedes conectar en los WIFI de los bares y restaurantes, y así no tener que comprar la tarjeta.

4.- Cómo moverse

En cuanto llegues a Bali, uno de los momentos más críticos es el de moverte desde el aeropuerto hasta el hotel. En cuanto salgas de la terminal se te acercarán los taxistas. Se irán ofreciendo diciendo “transport” uno detrás de otro y tendrás que ir esquivándolos.

En Bagusona podemos organizarte un trasporte al hotel, para que no tengas que pasar por ese momento de agobio, de regatear el precio, de no saber que hacer… Porque después de tantas horas en el avión, lo único que quieres hacer, es llegar al hotel y darte una ducha.

- 5 cosas que has de saber antes de ir a Bali

Otra opción es dirigirte a la oficina oficial de taxis del aeropuerto. La cual te ofrece precios fijos a los diferentes destinos de Bali. La ultima opción, si viajas solo y sin demasiado equipaje, es contratar un “oijek” o transporte en moto. Más barato y más rápido que un taxi, pero si llueve tendrás que esperar a que pare o llegar empapado al hotel.

Durante tu estancia, los taxis “blue bird” son la mejor opción para moverte. Siempre que cojas un taxi pide que ponga el taxímetro, si se niega puedes simplemente salir del taxi y esperar o otro. Los Bluebird lo suelen poner siempre que lo pidas. En horas puntas los taxistas pueden negarse a usar el taxímetro, por lo que tendrás que negociar el precio del transporte.

Importante: siempre que uses un taxi, pide que ponga en marcha el taxímetro o deja bien claro el precio. Puede que montes en algún taxi y el conductor no comente nada acerca del precio y cuando llegues al destino te pida 500.000 rupias, por un trayecto de 60.000 rupias.

Otra opción para moverte es alquilar una moto. Mas barato, mas rápido y la opción con la que te sentirás mas libre. Podrás ir a donde y cuando quieras sin tener que regatear, pero es la opción mas peligrosa. Las carreteras en Bali siempre tienen mucho trafico y las reglas de circulación casi no existen.

Un ejemplo de las reglas de circulación en Bali, es por ejemplo como se pueden interpretar los colores del semáforo:

  • Verde = Pasa
  • Amarillo = Acelera
  • Rojo = Pasa si no viene nadie

5.- Consejos para Bali: Artículos que ayudan

Un buen repelente de mosquito será tu mejor aliado en Bali. No solamente para ahorrarte las picaduras, también te puede prevenir de contraer alguna enfermedad, pero tranquilos que no es lo habitual en Bali.

Protector solar. En Bali el precio de un buen protector solar puede ser bastante alto. Además si lo traes desde casa, podrás traer la marca que más te guste.

Es una buena idea llevar pañuelos encima. pues en Indonesia es habitual encontrarte con baños sin papel higiénico. Si te mueves en moto es muy practico dejar un rollo de papel higienico en el baúl de la moto.

Tapones para los oídos. Los podrás necesitar en varios sitios, por ejemplo en el vuelo de ida a Bali.


No esperéis más y comprad el vuelo al paraíso. Nosotros estaremos aquí para ayudaros en todo lo que necesitéis ofreciéndoos información, consejos y servicios. Poneros en contacto con nosotros para cualquier cosa. Esperamos que os sea de ayuda esta entrada que os hemos ofrecido, con las 5 cosas que has de saber de Bali.